28/1/14

¡Adivina quién baila!

TVE recuperó el lunes su formato más marchoso y con más ritmo, dependiendo de cada concursante, claro está. Al frente un Jaime Cantizano un tanto desentrenado televisivamente, pero a la vez con un buen posado y una sobrada elegancia.
Interesante cambiar el rostro femenino por uno masculino y asociar a alguien que no estuviese relacionado con la casa. Cantizano estaba un tanto desorientado y perdía el hilo conductor con bastante frecuencia, perdiéndose y esperando indicaciones para saber qué hacer y a donde ir, también puede ser fruto de que muchos de los que estaban ahí conocían mejor el formato y lo tenían más por mano que el presentador, que como aquel que dice, acaba de llegar.
Los concursantes de la edición eran de tercera división, rostros conocidos por participar en otros programas, pocos de formatos de la propia casa y muchos de otros canales como Cuatro o Telecinco, a más de personalidades muy típicas como un torero, un actor o un 'ex' marido de una famosa. Todos ellos bastante difíciles de reconocer si ves menos de cuatro horas de televisión al día.
El nivel coreográfico de los aspirantes fue bajo y por poco que supiesen y gracia que le pusiesen ya se postulaban como favoritos de la noche. Las caras de Noemí Galera, una de las profesionales que formaban el jurado, lo decían todo, una mezcla de vergüenza ajena y de decepción por la poca implicación de gran parte de los concursantes.
A pesar de eso, se vieron bailes bastante loables como en el caso deCorina Fernando Albizu, el cual se proclamó ganador de la noche.
La vuelta de Poti fue clave para recuperar el espíritu del programa y de alguna manera volvernos a situar dentro de la idea del formato, el que ha estado durante un tiempo alejando de nuestras miradas televisivas.
El jurado muy acertado con Noemí Galera, conocida y querida de por los seguidores de este tipo de programas, estelar el fichaje deNormal Duval, buenas valoraciones y aportaciones de Ángel Corella y por último, forzada la participación del Sevilla, un personaje demasiado sobado en formatos musicales y con valoraciones y estilos de bromas que se repiten en todos estos programas en los que ha participado, pues creo que es importante saber que hay muchos más cómicos que pueden hacer este papel que van más allá del Sevilla o Eduardo Gómez.
Igual de forzada me pareció la participación de Dácil Suárez, la ganadora de 'Uno de los nuestros', que aportó las canciones en directo y que sinceramente interpretó unas versiones que desvirtuaban la canción original y que además te sacaban de contexto, dando la nota y llegando a unas tonalidades imposibles y que impactaron incluso en las redes sociales, y que ya es decir. Espero que entendáis la ironía de esta última frase.
Los bailarines mostraron como en las otras ediciones un muy buen nivel y una excelente preparación, además de mostrar una buena complicidad con todos y cada uno de los concursantes que se disputaban la victoria de la noche.
El programa ganó sabiendo que era en directo y dando a la gente la oportunidad de votar y opinar sobre todo aquello que veían. Como siempre, cuando el público participa activamente en el formato, este gana vida y aporta una ambiente de intriga por ver cómo avanza la noche y las decisiones que se van tomando en todas las etapas del programa de baile.
Soy malo y me hubiese gustado ver alguna caída un tanto monumental, pero me conformé con el amago de caída que nos regaló Maribel 'Masterchef' en la recta final del programa. Por lo general, pocos accidentes y sorpresas, que por suerte se vieron compensadas con la actuación de Sergio Dalma que cautivó la atención de los espectadores, y como no, también en las gradas donde unas mujeres de experimentada edad movían su pelo y sus brazos a ritmo de las notas del tema del interprete catalán.
Veremos cómo madura la presentación de Cantizano, el ritmo del programa y la preparación de los concursantes, aunque para esto último harán falta varias horas de duros ensayos…

0 comentarios :

Publica un comentari a l'entrada