
Ayer por la noche La 1 puso en marcha 'Generación rock', su nueva apuesta musical y que tiene como protagonistas a un grupito de gente mayor y como no, al referente para muchos del rock español, Melendi.
El programa con un grafismo moderno y desenfadado, empezó presentando a quienes serán sus estrellas, conociendo sus historias y pasando castings como si se jugarán la entrada al concurso del momento, el OT de la gente mayor o el número uno de los setenteros.
Y a decir verdad, la música es la excusa para conocer la vida de los concursantes, saber cómo viven, quienes son, sus picardías y sus sentimientos a flor de piel. Una apuesta rápida e inteligente para abordar una realidad social y querer más aún si se puede a nuestros mayores.
Melendi con un posante sentimental y empático intenta cuadrar la profesionalidad con sus ideales y su máximo respeto a la gente mayor, tarea que des de mi punto de vista es más complicado de lo que puede parecer.
Bajo el asombro de muchos familiares y de muchas sobrinas enamoradas del director musical, Melendi, fueron recibiendo la noticia de que iban a pasar a la siguiente fase cantando el mítico tema de '¿A quién le importa?' de Alaska.
Curioso tema que se puede interpretar des de distintas variantes, la primera homenajeando a uno de los iconos musicales de nuestro país y también ligando la letra con el hecho de ser constantes con nuestro interés por los mayores y que todo sobre ellos nos acabe llegando a importar.
Muy curiosa también la participación de la SGAE cediendo su sala de actos para hacer los primeros encuentros con Melendi, con la intención de volver a salir a la palestra y si se puede, blanquear (y nunca mejor dicho), su imagen.
La interminable paciencia de Melendi y de todos los profesionales hace que poco a poco se vaya definiendo la línea del programa y que a pesar de ser aún pronto, se vayan conociendo las cualidades de todos los aspirantes a formar el grupo.
Las anécdotas de la juventud, los recuerdos que les aporta la música y el ímpetu por demostrar lo que valen hacen que el programa coja un añadido muy especial que se escapa de lo musical y se transporta hasta las historietas y batallitas, que con justa medida, tanto nos gustan de nuestros abuelos.
Un proyecto muy económico para TVE, que siguiendo la estela de 'Casal rock', la versión catalana del programa, incorpora una nueva línea en la televisión pública que se aleja de los grandes e iluminados platos, las largas pasarelas y galas en directo, pero que a pesar de eso, buscan encontrar la misma ilusión que tuvieron nuestros grandes artistas y que en su momento salieron de un programa musical.
A partir de este momento y conociendo ya a los 15 chicos y chicas de Melendi, faltará ver cómo es su progreso semana tras semana y ver cómo acatan las instrucciones del equipo artístico del programa y del propio Melendi.
No descarto ver tampoco pequeños rifirrafes entre los ya descubierto artistas del programa, la conexión indirecta entre ellos gracias a distintos momentos que han vivido en sus respectivas vidas y por qué no, las posibles amistades que puedan surgir de ahora hacia adelante.
Con esto y para acabar, recordad, que en el rock y en la música… ¡No hay edad ni límites!

0 comentarios :
Publica un comentari a l'entrada