19/11/13

En el aire y a las tantas... Buenafuente, Berto y los demás

Y el aclamado día llegó. Ayer volvió a aparecer Andreu Buenafuente, con su horario y en su canal, o si más no, en el que ya trabajó antes durante mucho tiempo, la Sexta.
Con un plató modernizado, amplio, con un nuevo nombre, 'En el aire', y su inseparable Berto, iniciaba esta nueva aventura, que llega para aguantar los lates del canal, y de paso, volver a la pequeña pantalla.
Con un look renovado y más moderno Andreu fue destilando algunas de las novedades que aparecen en su programa. Las más destacadas la aparición de Jorge Ponce, el cual entró con un gran protagonismo, compartiendo mesa con Andreu y Berto y formando parte de la estructura general del programa. En este caso, dos bien y tres son multitud, pues las bromas perdían ritmo a lo que se sumaba la aún inexperiencia ante la pantalla de 'el nuevo', que es como le nombraban cariñosamente.
Supongo que a medida que pasen los días se irán acoplando y ajustando los papeles de cada uno. Otra gran novedad, la aparición del 'community manager' que iba leyendo los comentarios de la red y desgranando los contenidos digitales. Des de mi punto de vista, Bob Pop, que es el nombre artístico de este, mostraba un tono exagerado, queriendo aparentar un friki difícil de creer y que incluso generaba cierto desconcierto.
Como acierto quiero destacar la sección de Marc Giró, que a pesar de ser la primera, con chuleta en la mano incluida y con algo de desorden, tiene buena pinta, así como también la interpretación de ‘la nueva chica’, Belén Rueda, a pesar de echar mucho en falta a la gran Ana Morgade y a Joan Eloy, dos de los exBuenafuente más añorados por los espectadores y que durante el programa fueron recordados en Twitter por los más fieles a los shows de Buenafuente.
Un programa con buen ritmo, secciones variadas y una primera entrevista amena, que mezcla las preguntas más convencionales, con la interacción de los invitados con los espacios del programa, actuando como comentaristas o simplemente atendiendo a estas.
Quizás es que me gustó o es que este tenía una duración reducida, pues no duró más de dos horas y la verdad, estuvo bien porqué se evitó meter contenidos de relleno en exceso y que cada vez, son más fáciles de detectar por los espectadores.

Me pareció a la vez que previsible, divertido, que Buenafuente bromeara sobre la hora de emisión de su programa, haciendo aparecer un café mientras decía que por él no había prisa y que era muy buena hora para ver y estar en la tele. Y a decir verdad, me parece una buena reflexión, pues creo que recuperar los programas que se emiten pasada la media noche y en directo es algo positivo y que dan vida al canal, más allá de los contenidos que se pueden emitir en un horario más convencional.
Para acabar de cumplir mis requisitos que esperaba de este estreno, me faltó alguna actuación musical que rompiera un poco la tónica del programa y arrancara ese espíritu más farandulero que suelen tener este tipo de programas.
Una vez más, se demostró que la fusión entre Buenafuente y Berto es buena y que con poco más pueden sacar el programa, por la cual cosa hará falta apoyar estos nuevos contenidos con la finalidad de que todo acabe yendo a una y devolviéndonos ese programa de Buenafuente que se emitía por las noches en la Sexta!

0 comentarios :

Publica un comentari a l'entrada