8/10/13

El puente aéreo de Albert Om y su invitado 'deluxe'

El pasado lunes, los espectadores pudimos conocer algo más de ese presentador que cada tarde, y algunas noches, se cuela en nuestras casas.

Las cámaras de Albert Om y su programa, ‘El convidat’ de TV-3 fueron los afortunados que pudieron entrar por primera vez en la nueva y lujosa casa del popular presentador de Telecinco.

Con bermudas, camiseta y una cola refrescante, el polivalente presentador se dispuso a responder a la primera tanda de preguntas de su invitado, a la vez que le enseñaba su casa, con su piscina y jardín y que a pesar de ser muy grande aseguró no sentirse muy cómodo en un espacio tan amplio y con tanta soledad. Su peculiar estilo de nadar y su afición por las videntes televisivas de los canales locales nos empezaron a mostrar un Jorge Javier más cercano y real, muy alejado de la imagen fría y calculadora que suele dar en sus programas y que a la vez, tanto éxito le han aportado. Poco le costó a Om que su VIP se abriera y le hablara de todos los temas que él quisiera, pasando así por su difícil infancia, tratando también su peculiar estilo de trabajo y el modelo de programas en el que se suele mover, a veces arriesgado y con situaciones muy delicadas que le han llevado a replantearse en muchas ocasiones su continuidad en estos.

BADALONA

Su afición por aparentar normalidad y sencillez le llevan a viajar hasta Badalona, donde pudimos conocer a Mary, su madre, la misma que le cuenta a Albert muchas cosas sobre Jorge, su pasado como reponedor, su vida en el barrio y también confesando en una sobremesa que su marido ya sabía de la homosexualidad de su hijo, a pesar de que nunca se lo había dicho. En este momento el presentador estrella de Telecinco se sorprende e intenta restar importancia al tema y llevar la conversación por otros derroteros. Su antiguo piso en el barrio de San Roque y sus recuerdos fueron también protagonistas de este programa donde pudimos ver a un presentador mucho más relajado de lo habitual, hablando sobre él y sobre sus cosas y lo que es más sorprendente, sin miedo a quedar mal con sus opiniones respeto a las preguntas que se le formulaban.

INDEPENDENCIA

Lo más significativo fue el deseo de que los catalanes tengan opción de poder votar su independencia y que a la vez puedan opinar sobre su futuro, a pesar de que no se mojó en relación a su voto, en el caso de que se produjese el aclamado referendo. Con este programa de no más de 45 minutos, pudimos ver cómo es la vida de alguien que se dedica por vocación a especular y a comentar las vidas ajenas, mientras que la suya suele estar en absoluto anonimato. Curioso, ¿verdad? Supongo que esto forma parte de la conocida magia de la tele.
También me parece destacable el hecho de que Vázquez haga alusión en bastantes ocasiones a temas espinosos, como por ejemplo el polémico Ondas o la aceptación por parte de la gente referido a su homosexualidad, cuando en verdad la imagen que suele transmitir es la de que todo le da igual y que las opiniones de los demás de poco le sirven y le interesan.

Su misticismo y su humildad aportan una nueva cara más cercana del comunicador badalonés y que en algún momento podremos seguir descubriendo, o eso es lo que espero. Este caso es un ejemplo de que en muchas ocasiones los focos y el maquillaje son un falso reflejo de las personas, las que a veces ganan, o por lo contrario, pierden en su terreno más personal.

0 comentarios :

Publica un comentari a l'entrada